Nacido en Granada, se trasladó de muy joven a Madrid. Recibiendo en 1901 la Medalla de Oro en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Fuera de nuestras fronteras viajó por Bélgica, Holanda, Inglaterra y Francia, bajo el mecenazgo de la Infanta Isabel de Borbón y Borbón. Fue destacado retratista. Tras muchos años fuera del país, no regresó a España hasta la finalización de la Guerra Civil. El también pintor granadino Francisco Soria Aedo, que compartió el gusto por la temática abulense, fue discípulo suyo. A partir de 1912, fijó su residencia temporal y esporádica en Ávila, donde se construyó una casa estudio, pasando a ser las murallas y sus gentes, ataviadas con atuendos tradicionales en días de feria o mercado, los motivos de inspiración de su pintura.

“Mujeres abulenses” (1926). López Mezquita. Óleo sobre lienzo. Colección Hispanic Society of América.

“Feria de ganados” (1954). López Mezquita. Óleo sobre lienzo.


ENGLISH
Español
Français